martes, 23 de abril de 2013

VIAJE A BARCELONA

Somos Diana, Roberto, Lucero y Selena y os vamos a ir contando el viaje a Barcelona de nuestros compañeros.


El lunes 22 de abril de 2013 en Atocha camino de Barcelona.


Llegó la despedida.




Y mientras nuestros compañeros estaban en el Ave, nosotros nos fuimos al Retiro.



¡Ya en Barcelona!  En un autobús camino del albergue.
Han llegado cansados del viaje y toca descansar un rato en la habitación.

Y después de descansar y ponerse guapos, se van de fiesta.


Y llegó la hora de dormir.



Buenos días, ya es 23 de abril de 2013.




En el autobús camino del teatro que va a comenzar la función.






La obra de teatro de nuestro colegio ha sido un éxito. Les han felicitado todos los centros.
Y aquí cada uno con su libro tras el intercambio de libros el día de Sant Jordi.



Y todo ello compartido con los compañeros de los otros centros.






Y otra vez al autobús camino de Las Ramblas.








Y como no, aprovechando para descansar.


Ya en Las Ramblas.


Y después de ver las casetas, de turismo por Barcelona.





En un mirador desde donde se ve Barcelona.


En la Plaza de Colón.

En el puerto viendo los barcos.


Y de nuevo al albergue a descansar.


Buenos días, llegó el 24 de abril de 2013.


Empezando el día con un beso.



Y al autobús camino del mercado de las flores.


Y ahora en el autobús camino de la playa.



Y después de la playa a reponer fuerzas y a ducharse.



Y llegó el 25 de abril de 2013.



Comienza el día de la vuelta con una sonrisa.

Y preparados para volver a casa.


Los últimos momentos en el albergue antes de la partida.




En la Estación de Sants esperando el AVE.






domingo, 14 de abril de 2013

Frederick nos acerca a la poesía y al cómic

Durante el primer trimestre trabajamos el álbum ilustrado “Frederick”.  A través de la lectura de este “cuento” acercamos a nuestros alumnos a la poesía y al cómic.

El protagonista de este álbum ilustrado es un ratón de campo poeta que durante el otoño recolecta su provisión de palabras para el frío invierno, los demás ratones no entienden muy bien a qué se refiere, pero cuando llega el frío invierno comprenden la importancia de las provisiones de Frederick. Al hablarles del sol y sus rayos son capaces de sentir calor, al hablarles del verde campo son capaces de sentir su olor. Con este cuento hemos trabajado la poesía como recurso del disfrute personal, la creatividad y la imaginación.
Así nuestros alumnos han vivenciado la figura del poeta, esa persona que con las palabras es capaz de hacernos sentir emociones.

Una vez leído el cuento hicimos un mural. En él cada uno pintamos con el color que más nos gustaba.

El cómic lo trabajamos también en relación al álbum ilustrado "Frederick". Así, en nuestro mural de los colore pusimos una nube de algodón dónde poner nuestros sueños y deseos, trabajando de esta manera los bocadillos del cómic. Nuestros alumnos han interiorizado que dentro de esas "nubecitas" que aparecen en los cómic están los pensamientos y palabras de los protagonistas de las historias.

Os invitamos a que veáis nuestras fotos:

miércoles, 3 de abril de 2013

Durante este trimestre hemos trabajado Paloma, la logopeda y yo en el taller de cuentacuentos de los lunes el cuento “Toca,toca: libro poema”.  A continuación se puede ver como lo hemos trabajado:

:
Durante este trimestre hemos seguido Gema, la profesora de ed. musical y yo con el trabajo del cuento "Cuchi,cuchi". Este trimestre nos ha tocado trabajar en torno al elefante.  A continuación se puede ver como lo hemos hecho