domingo, 24 de junio de 2012

El otoño ha llegado al CPEE Francisco del Pozo

Durante el primer trimestre hemos trabajado la unidad didáctica "El otoño". Desde los distintos ámbitos que se participan en este proyecto hemos trabajado a través de la canción "Ha llegado el otoño"




En música se ha trabajado de la siguiente manera,
1º) Escucha activa: Escuchamos y realizamos algunos gestos.
2º) 1ª Estrofa: soplamos plumas
      2ª Estrofa: Representamos las gotas tocando con dedos sobre palmas o
                        deditos sobre pandero.
        Estrofa: Dejamos caer las hojas desde lo más alto que podamos.

3º) Se reparten los pictogramas: deberán nombrar cada uno de ellos. Vamos escuchando la canción y paramos la audición en la palabra que falta, en ese momento deberán colocar en el hueco la palabra correspondiente.

 4º) Por último cantan cada uno una frase siguiendo la lectura de los pictogramas.








Desde logopedia se ha creado una presentación de la canción y un material de lectoescritura:


Desde cada una de las tutorías, nuestros niños elaboraron su propia interpretación del cuento. Os presentamos tres vídeos en los que se muestra el trabajo que se ha llevado a cabo según el nivel de cada aula.

domingo, 27 de mayo de 2012

Murcia

Con motivo del encuentro realizado en Madrid los días 23, 24 y 25 de mayo del 2012 los alumnos del CPEE Francisco del Pozo realizaron este cuento a partir de una estrofa del himno de Murcia.
Aquí os dejamos algunas fotos de su lectura en la Tarde Mágica celebrada en nuestro colegio y el vídeo cel cuento.




lunes, 27 de febrero de 2012

Hola compañeros:

Somos Gema y Vanessa. Os vamos a presentar el cuento que estamos trabajando en la hora de música y dramatización en relación a la temática de “Aventuras”

Hemos adaptado el cuento de la ovejita saltarina… en este caso “Las aventuras de la ovejita saltarina” trabajándolo de la siguiente manera:

1.- Presentación de los elementos que intervienen en el cuento: Ovejita, mariposa, nube y la luna (todos estarán metidos en la caja de los cuentos). Uno a uno los niños llamara a la puerta de la caja llevando a cabo el siguiente dialogo:

- Toc-toc
- ¿Quién es?
- Soy …..
- Y que buscas… ( el niño abrirá la caja y cojera el elemento del cuento que más le guste)

*Cada elemento tendrá asociado el sonido de un instrumento que alguno de sus compañeros tocara mientras que lo sacan de la caja y una canción.

2. Todos los elementos serán escondidos por la clase. Trabajando las diferentes formas de desplazamiento ( reptar, gatear, andar, saltar..) cada uno tendrá que buscar uno de esos elementos. Le cambiaremos ese elemento por el instrumento correspondiente

3. Después de recopilar todos ellos, contaremos el cuento, que lo hemos adaptado a DINA-4 y lo hemos simplificado para que sea más sencillo de entender. Cada vez que salga uno de esos elementos el niño que le corresponda tocara el instrumento. Así de esa manera hemos conseguido como trabajo final llevar a cabo un cuento musical con ayuda de nuestros alumnos.

A continuación os presento una breve muestra de todos los materiales que utilizamos, por si queréis trabajar este cuento en vuestras aulas.